Actualización de extensión

El marcado de idioma español

Eliminar palabras en inglés innecesarias de tu web. Una experiencia difícil aunque liberadora.

Recientemente te compartí en mi blog personal, el gran trabajo que emprendí con lo que llamé «marcado de idioma».

Pásate por allí si quieres leer el artículo completo, aunque, aquí te pongo en contexto.

En resumen, enfrenté el desafío de eliminar las palabras en inglés innecesarias de mi blog personal.

Ya que como muchos hombres profesionales, caí en la costumbre de usar jerga de mi profesión.

Sin embargo, me di cuenta de que esto aleja en lugar de acercar a los hombres que me leen.

Y que nuestro idioma es tan rico que, aunque pensemos lo contrario, no necesitamos recurrir al inglés para facilitar nuestro entendimiento.

Fue difícil, aunque liberador y me ayudó a entender que a veces nos complicamos tanto, que cuando encontramos la solución, nos damos cuenta de lo tontos que fuimos.

Cambié todos los nombres de mis sagas de marca personal masculina, temas y productos a español o su modo equivalente.

Incluso, eso desembocó en el cambio del nombre del Estudio a Hombre Digital, entre otros de mis productos.

Ahora, y es por lo que te comparto esta anécdota del marcado de idioma; lo implementaré en cada uno de los sitios que gestiono.

Es un proyecto en sí mismo, por lo que, desde ahora y hasta terminarlo, notarás una actualización a español de las definiciones básicas, notas, términos, planes y complementos dentro y fuera de tu membresía.

Y lo siguiente, tu propio sitio web. Verás en los próximos meses como cambian todos los términos equivalentes de inglés a español.

Y los nuevos contenidos tendrán la premisa, del marcado de idioma como punto de partida para conectar con hombres geniales.


Avatar de Renzo D'Angelo

Renzo D’Angelo

¿Listo para atraer?

Reserva un FaceTime gratuito para valorar tu negocio masculino.